Los trastornos de la conducta hacen referencia a la presencia de un patrón de conducta persistente, repetitivo e inadecuado a la edad del menor.
Se caracteriza por el incumplimiento de las normas sociales básicas de convivencia y por la oposición a los requerimientos de las figuras de autoridad, generando un deterioro en las relaciones familiares o sociales.
TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE
- Comportamiento negativista hostil y desafiante que dura por lo menos seis meses.
- Deterioro en la actividad social, académica o laboral.
- Característico en niños por debajo de los 10 años.
- Comportamiento desafiante, desobediente y provocador.
- Los niños tienden a oponerse activamente a las peticiones o reglas de los adultos y a molestar deliberadamente a otras personas.
- Suelen tender a sentirse enojados, resentidos y fácilmente irritados por aquellas personas que los culpan de sus propios errores o dificultades.
- Tienen baja tolerancia a la frustración y pierden el control fácilmente.
- Los desafíos en forma de provocaciones dan lugar a enfrentramientos.
- Se comportan con niveles excesivos de grosería y falta de colaboración con el fin de resistirse a la autoridad.
TRASTORNO DISOCIAL
- Agresión a personas y animales.
- Destrucción de la propiedad.
- Fraudulencia o robo.
- Violaciones graves de normas.