Fundamentos de la teoría de las Inteligencias Múltiples

Howard Gardner, psicólogo de la Universidad de Harvard, en sus investigaciones, que concretó en el libro “Estructuras de la mente” (1983), propuso la existencia de siete inteligencias básicas, y no hace mucho propuso la existencia de una octava. Para Gardner, Leer más…

¿Qué es la dislexia y por qué surge?

Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…

Evaluación del lenguaje espontáneo

El lenguaje oral es uno de los aprendizajes imprescindibles por ser el instrumento principal a través del
cual podemos representar, interpretar y comprender la realidad; construir y comunicar los conocimientos;
regular y autorregular el comportamiento, las emociones y los pensamientos; comprender a los
demás y comunicarnos con ellos.

Historia y causas del Síndrome de Asperger

Leo Kanner, psiquiatra austríaco, publica en 1843 un estudio basado en un análisis clínico de las características presentadas por un grupo de pacientes a los que definía como autistas. Kanner (1943) describe como principales características de estos pacientes las siguientes: Leer más…

¿Cómo plantear la evaluación inicial el lenguaje?

Objetivos Los objetivos que buscamos conseguir mediante la evaluación son: Conocer el nivel de desarrollo del niño en los diferentes aspectos y vertientes del lenguaje. Valorar si las diferencias evolutivas y las conductas lingüísticas de un niño entran dentro de Leer más…

Lenguaje y Autismo

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) consisten en un conjunto de grupos de discapacidades, incluidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR), bajo la denominación Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD). Los TGD se caracterizan por una discapacidad Leer más…

Las dificultades de aprendizaje por déficits en la atención

Es muy habitual encontrarse con alumnos en el aula cuyo comportamiento general y las conductas concretas que realizan las atribuimos genéricamente  a un falta de atención o a problemas de atención. Se trata de aquellos niños que cuando se les Leer más…

Intervención psicopedagógica en dificultades en lectoescritura

La intervención en el proceso lector debe corregir los componentes o habilidades deficitarias. Desde una perspectiva cognitiva, la intervención se centrará en el análisis del lenguaje, para que el niño entienda la relación que existe entre las letras y lo Leer más…

Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en caso de déficit intelectual

Los alumnos con déficit intelectual van a requerir una adaptación curricular individual que, generalmente, será significativa. A continuación algunos tipos de adaptaciones que pueden ser válidas para este tipo de alumnado: Adaptaciones en los elementos de acceso Elementos personales y Leer más…

Lenguaje y déficit intelectual

Concepto y clasificación El déficit intelectual conlleva siempre un retraso del lenguaje, más o menos grave no sólo por la profundidad de la alteración cerebral sino también por la influencia de la interacción del medio con ese niño desde su Leer más…