
Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…
Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…
La intervención en el proceso lector debe corregir los componentes o habilidades deficitarias. Desde una perspectiva cognitiva, la intervención se centrará en el análisis del lenguaje, para que el niño entienda la relación que existe entre las letras y lo Leer más…
La lectura es una actividad compleja que exige contemplar una amplia variedad de procesos. Es por ello que las dificultades en el aprendizaje de la lectura sean diferentes en función de las alteraciones presentes en los distintos procesos. Hay niños Leer más…
La evaluación de la lectura tiene como objetivo analizar los procesos implicados, detectar las dificultades que presentan los alumnos e identificar los tipos de errores que cometen. La evaluación es el punto de partida para iniciar la intervención educativa. En Leer más…
Este tipo de errores suelen ocurrir relacionados y simultáneamente con los errores de comprensión y velocidad lectura. Se dan en los diferentes niveles lingüísticos: letras, sílabas y palabras. Los principales errores que se producen en la exactitud lectora son: Adicción: Leer más…
La dislexia se entiende por la dificultad específica para la lectura. No tiene mucho sentido hablar de dislexia en general, ya que dependiendo del módulo afectado se distinguirán varias formas distintas de dislexia. La dislexia es una grave dificultad con Leer más…
Dislalia Consiste en la falta, alteración o sustitución de un sonido por otro, como consecuencia de la dificultad ara lograr la perfecta articulación de las palabras. Las causas pueden ser funcionales u orgánicas. Por todo ello, la precocidad en el Leer más…
Intervención psicopedagógica en velocidad lectora No debe considerarse el aumento de la velocidad lectora como objetivo terminal en todo tipo de textos. No es posible ni deseable leer toda clase de textos a la misma velocidad, ya que ell nivel Leer más…
En algunos de los cuadernos de trabajo que componen el programa se aborda la metodología específica para cada uno de los errores más frecuentes de la lectoescritura (inversiones, separaciones, sustituciones, emisiones…). Para la intervención psicopedagógica en los diferentes errores de Leer más…
Los modelos de reconocimiento de palabras escritas tratan de explicar cómo se producen cualquiera de las tareas que un lector puede realizar ante una secuencia de letras, constituyan o no una palabra con significado. Las dos tareas básicas son: leerla Leer más…