Centro Pedagógico especialista en evaluación e intervención psicopedagógica en TDAH, Dislexia, Altas Capacidades Intelectuales, Asperger, Autismo, Trastornos del Lenguaje y Trastornos de Conducta. Además se ofrece Apoyo Escolar y formación en Técnicas de Estudio.
Tener en cuenta que el entorno familiar es muy importante para el desarrollo intelectual y afectivo del niño.
Aunque la capacidad del niño sobrepasen la de los padres, no debe afectar en ningún momento a las actuaciones de los padres como tales ni a la autoridad de estos.
Hacerle ver la importancia de ser responsables, de integrarse socialmente, respetar y aceptar a los demás, etc. Así, se evitará que puedan aparecer sentimientos de superioridad. Que a la largo, hará que sean mas individuales y les cueste más adaptarse.
Los padres deben supervisar y dirigir el tiempo que pasan fuera del colegio.
También se debe planificar el tiempo de descanso y ocio: relaciones con amigos, juegos y actividades.
Cuidar la parte afectiva, emocional y social del niño.
Colaborar con los profesores y profesionales del colegio y externos a él.
Recordar que el niño no es un adulto sino un niño y, por lo tanto, debemos tratarle como tal. De esta manera, necesitan refuerzo y reconocimiento de sus logros ya sea académicos o sociales.
Posiblemente haya áreas, en las cuales, no destaque o incluso estén por debajo de la media (deportes, aptitudes artísticas, etc.). Debemos recordar que esto es normal y no es motivo de preocupación.