
Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…
Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…
Objetivos Los objetivos que buscamos conseguir mediante la evaluación son: Conocer el nivel de desarrollo del niño en los diferentes aspectos y vertientes del lenguaje. Valorar si las diferencias evolutivas y las conductas lingüísticas de un niño entran dentro de Leer más…
Para muchos alumnos, las medidas ordinarias resultan suficientes para progresar en sus aprendizajes, de forma que puede puede afirmarse que sus necesidades educativas quedan adecuadamente satisfechas. Sin embargo, hay determinados alumnos que, por razones muy diversas, encuentran mayores dificultades para Leer más…
Los problemas con la escritura se pueden presentar a dos niveles: en la escritura con palabras o en la redacción-composición, aludiendo a problemas en los niveles superiores de organización de ideas para la composición escrita. Estas dificultades para la escritura Leer más…
Mediante la aplicación de determinadas orientaciones metodológicas podemos mejorar significativamente el acceso a la información del alumnado con discapacidad auditiva en el ámbito escolar. Sirvan a modo de ejemplo las que a continuación se señalan: Procurar siempre, tener una sonoridad Leer más…
La adaptación escolar se ve perturbada por la adquisición lenta o imperfecta del habla y del lenguaje. En la escuela infantil una gran parte de las actividades están consagradas al desarrollo y al enriquecimiento de la expresión verbal. El niño Leer más…
Desde una perspectiva grafomotriz es necesario tener en cuenta algunas variables que influyen notoriamente en la calidad de la escritura, tales como: LINEALIDAD. Direccionalidad del renglón cuando se escribe sin pautas. SEPARACIÓN DE LETRAS Y PALABRAS. el espaciamiento que debe Leer más…
Los alumnos con déficit auditiva van a requerir una daptación curricular individual, que generalmente, será significativa. A continuación algunos tipos de adaptaciones que pueden ser válidas para este tipo de alumnado: Adaptaciones en los elementos de acceso. Elementos personas y Leer más…
Cuando un estudiante se entusiasma con las novedades de la escuela, trabaja incansablemente y lee con avidez libros sobre los temas más diversos, se dice de él que tiene deseos de aprender, que ama el saber, que tiene muchos intereses. Leer más…