
Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…
Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…
Objetivos Los objetivos que buscamos conseguir mediante la evaluación son: Conocer el nivel de desarrollo del niño en los diferentes aspectos y vertientes del lenguaje. Valorar si las diferencias evolutivas y las conductas lingüísticas de un niño entran dentro de Leer más…
Para muchos alumnos, las medidas ordinarias resultan suficientes para progresar en sus aprendizajes, de forma que puede puede afirmarse que sus necesidades educativas quedan adecuadamente satisfechas. Sin embargo, hay determinados alumnos que, por razones muy diversas, encuentran mayores dificultades para Leer más…
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) consisten en un conjunto de grupos de discapacidades, incluidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR), bajo la denominación Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD). Los TGD se caracterizan por una discapacidad Leer más…
Es muy habitual encontrarse con alumnos en el aula cuyo comportamiento general y las conductas concretas que realizan las atribuimos genéricamente a un falta de atención o a problemas de atención. Se trata de aquellos niños que cuando se les Leer más…
La intervención en el proceso lector debe corregir los componentes o habilidades deficitarias. Desde una perspectiva cognitiva, la intervención se centrará en el análisis del lenguaje, para que el niño entienda la relación que existe entre las letras y lo Leer más…
Los alumnos con déficit intelectual van a requerir una adaptación curricular individual que, generalmente, será significativa. A continuación algunos tipos de adaptaciones que pueden ser válidas para este tipo de alumnado: Adaptaciones en los elementos de acceso Elementos personales y Leer más…
Actualmente las ayudas para este alumnado trascienden a las tradicionales. Por lo que es necesario incluir nuevos instrumentos que le permitan interpretar la información auditiva. Se pueden diferenciar las siguientes: audición, sistemas visuales y electrónicas. Ayudas para la audición Todas Leer más…
La adaptación escolar se ve perturbada por la adquisición lenta o imperfecta del habla y del lenguaje. En la escuela infantil una gran parte de las actividades están consagradas al desarrollo y al enriquecimiento de la expresión verbal. El niño Leer más…
Los alumnos con déficit auditiva van a requerir una daptación curricular individual, que generalmente, será significativa. A continuación algunos tipos de adaptaciones que pueden ser válidas para este tipo de alumnado: Adaptaciones en los elementos de acceso. Elementos personas y Leer más…