¿Qué es la dislexia y por qué surge?

Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…

Intervención psicopedagógica en dificultades en lectoescritura

La intervención en el proceso lector debe corregir los componentes o habilidades deficitarias. Desde una perspectiva cognitiva, la intervención se centrará en el análisis del lenguaje, para que el niño entienda la relación que existe entre las letras y lo Leer más…

Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: la discalculia

El aprendizaje de las matemáticas se ha considerado clásicamente como un aprendizaje “instrumental” básico y fundamental junto con la lectoescritura, ya que están implicados procesos perceptivos, lingüísticos, de razonamiento, mnésicos, presentativos y simbólicos. Se la ha considerado así porque ambas Leer más…

Dificultades en el proceso de la lectura

La lectura es una actividad compleja que exige contemplar una amplia variedad de procesos. Es por ello que las dificultades en el aprendizaje de la lectura sean diferentes en función de las alteraciones presentes en los distintos procesos. Hay niños Leer más…

Han diagnosticado a mi hijo una disfasia pero, ¿qué es?

La disfasia es un trastorno del lenguaje importante. SUpone un retraso del lenguaje muy grave. Las primeras palabras aparecen en torno a los cuatro años. El término disfasia infantil se aplica a los niños que, por alguna razón, han fracasado Leer más…

Evaluación de la lectura

La evaluación de la lectura tiene como objetivo analizar los procesos implicados, detectar las dificultades que presentan los alumnos e identificar los tipos de errores que cometen. La evaluación es el punto de partida para iniciar la intervención educativa. En Leer más…

La enseñanza y el aprendizaje de la lectura

La enseñanza de la lectura constituye el eje central del currículo escolar y una de las preocupaciones básica de los maestros. Las razones no sólo están justificadas por el tiempo que se dedica a su aprendizaje o por las dificultades Leer más…

Procesos implicados en la lectura

La lectura es una actividad sumamente dinámica en la que intervienen una serie de procesos que permiten extraer el máximo de información en el menor tiempo posible. Su primera tarea es percibir e identificar los símbolos gráficos que se encuentran Leer más…

Principales errores en la lectura y la escritura

Este tipo de errores suelen ocurrir relacionados y simultáneamente con los errores de comprensión y velocidad lectura. Se dan en los diferentes  niveles lingüísticos: letras, sílabas y palabras. Los principales errores que se producen en la exactitud lectora son: Adicción: Leer más…

Dificultades en la escritura: disgrafía y disortografía

Los problemas con la escritura se pueden presentar a dos niveles: en la escritura con palabras o en la redacción-composición, aludiendo a problemas en los niveles superiores de organización de ideas para la composición escrita. Estas dificultades para la escritura Leer más…