¿Qué es la dislexia y por qué surge?

Existen múltiples definiciones de lo que es la dislexia. Algunas de ellas son: “Dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de las frases, etc., lo Leer más…

Medidas extraordinarias de atención a la diversidad

Para muchos alumnos, las medidas ordinarias resultan suficientes para progresar en sus aprendizajes, de forma que puede puede afirmarse que sus necesidades educativas quedan adecuadamente satisfechas. Sin embargo, hay determinados alumnos que, por razones muy diversas, encuentran mayores dificultades para Leer más…

Las dificultades de aprendizaje por déficits en la atención

Es muy habitual encontrarse con alumnos en el aula cuyo comportamiento general y las conductas concretas que realizan las atribuimos genéricamente  a un falta de atención o a problemas de atención. Se trata de aquellos niños que cuando se les Leer más…

Intervención psicopedagógica en dificultades en lectoescritura

La intervención en el proceso lector debe corregir los componentes o habilidades deficitarias. Desde una perspectiva cognitiva, la intervención se centrará en el análisis del lenguaje, para que el niño entienda la relación que existe entre las letras y lo Leer más…

Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en caso de déficit intelectual

Los alumnos con déficit intelectual van a requerir una adaptación curricular individual que, generalmente, será significativa. A continuación algunos tipos de adaptaciones que pueden ser válidas para este tipo de alumnado: Adaptaciones en los elementos de acceso Elementos personales y Leer más…

Lenguaje y déficit intelectual

Concepto y clasificación El déficit intelectual conlleva siempre un retraso del lenguaje, más o menos grave no sólo por la profundidad de la alteración cerebral sino también por la influencia de la interacción del medio con ese niño desde su Leer más…

Aspectos a tener en cuenta en la evaluación de medios didáctico-tecnológicos

Entendemos por “medios didácticos” aquellos o recursos diseñados con una finalidad educativa, tratando de facilitar el aprendizaje a través de editoriales o de portales educativos como el Portal del Ministerio de Educación (ISFTIC). Criterios y dimensiones para la evaluación de Leer más…

Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: la discalculia

El aprendizaje de las matemáticas se ha considerado clásicamente como un aprendizaje “instrumental” básico y fundamental junto con la lectoescritura, ya que están implicados procesos perceptivos, lingüísticos, de razonamiento, mnésicos, presentativos y simbólicos. Se la ha considerado así porque ambas Leer más…

Dificultades en el proceso de la lectura

La lectura es una actividad compleja que exige contemplar una amplia variedad de procesos. Es por ello que las dificultades en el aprendizaje de la lectura sean diferentes en función de las alteraciones presentes en los distintos procesos. Hay niños Leer más…

Organización de la respuesta educativa de alumnos con deficiencia motora

Una correcta organización de la respuesta educativa de este alumnado implica unos principios fundamentales, conocer las áreas curriculares prioritarias y tener en cuenta una serie de criterios organizativos. Principios básicos que deben regir la respuesta educativa La respuesta educativa a Leer más…